1 .. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 .. 250
13
Reservado el derecho a introducir modificaciones, para mayor información técnica consulten nuestros catálogos
C
a
l
e
f
a
c
c
i
ó
n
,
 
C
l
i
m
a
t
i
z
a
c
i
ó
n
 
y
 
A
.
C
.
S
.
El NPSH es la presión mínima necesaria en la entrada de aspiración de una bomba para evitar la cavitación.
Para las bombas de rotor seco, esa presión mínima viene determinada por una curva, e indica una presión absoluta. A este NPSH
requerido por la bomba lo llamaremos NPSH
r
para diferenciarlo del NPSH
d
que sería el disponible en la instalación. Es necesario
calcular el NPSH
d
y comprobar que es mayor que el requerido por la bomba para el punto de trabajo. A continuación vemos como
calcular el NPSH
d
.
NPSH
d
=(p
amb
-p
vap
)/(
r.
g)-H
v
±Z[m]
P
amb
: presión estática del sistema en ese punto (Pa)
P
vap
: presión de vapor del fluido (Pa)
r
: densidad del fluido (kg/m
3
)
g: aceleración de la gravedad (m/s
2
)
H
v
: pérdidas de carga en la aspiración (m)
Z: altura desde el nivel de aspiración más desfavorable hasta la entrada de la bomba
Al NPSH
r
de la bomba en ese punto hay que sumarle 0.5 como margen de seguridad y comprobar que el resultado es menor que
le NPSH
d
en el sistema.
Ejemplo: si NPSH
d
=4, entonces el resultado de NPSH
r
+0,5 ha de ser menor o igual a 4 para que la bomba sea válida para esa
instalación.
Un NPSH
d
demasiado bajo puede producir cavitación. Para evitarlo existen las siguientes posibilidades:
Aumentar la presión en la instalación
Bajar la temperatura del fluido
Disminuir las pérdidas de carga en la aspiración
Coger una bomba con un NPSH
r
menor
Para las bombas de rotor húmedo existen unas tablas para cada gama que determinan la presión mínima necesaria en la boca de
aspiración de la bomba, dependiendo del modelo, díámetro de conexión y temperatura. Se trata de una presión manométrica
(relativa).
Presión necesaria en la aspiración de las bombas